David L. García León es un Profesor del Departamento de Humanidades y Lenguas en la University of New Brunswick (Saint John). Su investigación examina cómo el lenguaje (re)produce o desafía desigualdades de poder, con énfasis en ideologías lingüísticas, medios latinoamericanos, género, masculinidades y discapacidad. Actualmente estudia la representación de la salud mental en medios Latinoamericanos y españoles. Ha publicado en revistas académicas internacionales y sus proyectos han sido financiados por el Social Sciences and Humanities Research Council of Canada.
Javier E. García León es un Profesor Asociado de Lingüística Hispánica en UNC Charlotte. Su investigación interdisciplinaria aborda la relación entre lengua, poder y representación, con énfasis en políticas lingüísticas, análisis crítico del discurso y estudios de género y culturales en América Latina. Investiga temas como la representación de las personas trans, la discapacidad y la salud mental. Imparte cursos de sociolingüística, análisis del discurso, lingüística crítica y español en los EE. UU.
David S. Dalton es Professor de español y estudios latinoamericanos y director de estudios latinoamericos en la Universidad de Carolina del Norte, Charlotte. Es autor de tres libros monográficos: Mestizo Modernity: Race, Technology, and the Body in Postrevolutionary Mexico (University of Florida Press, 2018), Robo Sacer: Necroliberalism and Cyborg Resistance in Mexican and Chicanx Dystopias (Vanderbilt University Press 2023) y, próximamente, Digital Activism in the Mexican Nations (Rutgers). También ha editado cinco antologías y dos números especiales con revistas académicas.